Elon Musk sostiene una motosierra mientras estrecha la mano del presidente argentino Javier Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Oxon Hill, Maryland, el 20 de febrero de 2025.
Economía

Los bastardos de Hayek

© Pedro Morazán, 12.07.2025

He aquí una pequeña reseña del último libro del historiador Quinn Slobodian, bajo el título «Hayek’s Bastards» (Los bastardos de Hayek), en el que reflexiona sobre el origen de la ira cultural de la derecha obscurantista. Asistimos a una suerte de guerra cultural al interior de la corriente liberal que Slobodian trata de poner ante el caleidoscopio de las ideas económicas de esta corriente del pensamiento, que tiene como mentor al economista austríaco Friedrich Hayek.

Mehr Lesen »
Economía

Trump: ¿Una opera bufa de suspenso?

Una nueva noticia desde la Casa Blanca en Washington tiene fuertes impactos en las bolsas de valores en Nueva York y en el resto del mundo. El pasado miércoles, el presidente Donald Trump dio un drástico giro en su política de aranceles anunciando que los suspenderá por 90 días, es decir tres meses. Como resultado, ahora casi todos los socios comerciales se enfrentan a un arancel general del 10 por ciento, además de los aranceles del 25 por ciento que Trump ha impuesto a los automóviles, el acero y el aluminio.

Mehr Lesen »
Trump jugando Golf con el primer ministro de Japón
Economía

La economía política de Donald Trump

© Pedro Morazán, 01.04.2025
Los vientos que soplan desde la Casa Blanca en Washington, parecen estar llenos de gélidas temperaturas, especialmente para aquellos países que hasta ahora eran considerados los mejores aliados de los Estados Unidos: Canadá, Europa y México. Una avalancha de tarifas aduaneras casi prohibitivas provenientes de la administración Trump marcan el surgimiento de una guerra comercial con consecuencias inciertas para la economía mundial. Evidentemente que China es uno de los principales objetivos de la agresiva política comercial de la Administración Trump. ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Cuál es el impacto para el Orden Liberal Internacional vigente hasta la fecha?

Mehr Lesen »
Economía

Un punto de inflexión para Alemania y Europa

© Pedro Morazán, 19.03.2025
El Parlamento alemán aprobó el pasado 18 de marzo un histórico proyecto de ley que modifica las normas fiscales plasmadas en la Constitución vigente. En negociaciones relámpago se logró una gran coalición para aprobar la reforma en la última sesión de la legislatura anterior. Este punto de inflexión es histórico, no solo para Alemania, sino también para la Unión Europea, que se ha visto obligada a asumir los nuevos retos impuestos por la Administración Trump y la guerra de agresión de Vladimir Putin. ¿Qué es lo que va a cambiar? ¿Se avecina una ruptura definitiva del Orden Liberal Internacional?

Mehr Lesen »
Economía

Cuba: ¿Se apagó la luz?

© Pedro Morazan, 24.11.2024
El 18 de octubre de 2024 se produjo la desconexión total del Sistema Electro-Energético Nacional (SEN). Hubo que esperar varios días para que el sistema pudiera recuperarse, de hecho solo de manera parcial. Más de un millón de cubanos han abandonado la isla caribeña desde 2020, un éxodo récord que ha contribuido a una crisis en la frontera con Estados Unidos. Esto podría ser motivo para reflexionar sobre la dramática situación en la que se encuentra la población después de más de 60 años de socialismo real.

Mehr Lesen »
Economía

El Premio Nobel de Economia 2024: Instituciones y Libertad

© Pedro Morazan, 17.10.2024
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas 2024 a los economistas Daron Acemoglou, Simon Johnson y James Robinson, por haber demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad. No cabe duda que los análisis institucionales tienen relevancia actualmente y pueden explicar no solamente fenómenos económicos, sino también políticos o geopolíticos. Los tres economistas han sido merecedores de tan prestigiado e igualmente criticado galardón, precisamente por abordar el tema de las instituciones de una forma heterodoxa y no dogmática.

Mehr Lesen »
Economía

Los desafíos de Claudia Sheinbaum en Centroamérica

© Pedro Morazán, 11 de octubre de 2024
El pasado 1 de octubre la científica de 61 años Claudia Sheinbaum tomó posesión de la Presidencia de México, después de haber logrado el 60 % de los votos en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en Junio de 2024. Con su triunfo Sheinbaum se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia en la historia de México. En su discurso de toma de posesión la nueva presidenta hizo hincapié en que para este gigante latinoamericano “es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”. ¿Cuáles serán los desafíos de Claudia Sheinbaum en Centroamérica?

Mehr Lesen »
Economía

La ONU y su «Pacto para el Futuro»

© Pedro Morazán, 26.09.2024
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó un “Pacto para el Futuro” que podría ser definido como el mayor intento por salvar el multilateralismo en estos tiempos de policrisis y falacias narrativas. Aunque no parezca, el “Pacto para el Futuro” ha sido el tema central de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) de 2024. El Pacto se basa en tres pilares, desarrollo sostenible, paz y seguridad y derechos humanos y está dividido en cuatro áreas de acción

Mehr Lesen »
© Pedro Morazan 20.09.2024 Según el Banco Central de Honduras (BCH), las remesas como porcentaje del PIB han aumentado del 18 por ciento en 2016 al 25.7 por ciento en 2023. Esto convierte a Honduras en uno de los 10 principales países receptores de remesas del mundo. En vista de que las remesas se han convertido en un factor determinante para el funcionamiento de la economía hondureña, se hace necesario profundizar en el análisis de los mecanismos de funcionamiento y las implicaciones micro- y macroeconómicas. En vista de la relevancia de las remesas para el buen funcionamiento de la economía hondureña, es de suma importancia promover el marco adecuado que permita una mayor inclusión financiera de los hogares que reciben remesas.
Economía

Economía política de las remesas

© Pedro Morazán, 20.09.2024
Honduras en uno de los 10 principales países receptores de remesas del mundo. Según el Banco Central de Honduras (BCH), las remesas, como porcentaje del PIB, han pasado del 18 por ciento en 2016 al 25.7 por ciento en 2023. Alrededor del 80 % de las remesas llegan de Estados Unidos, donde viven más de un millón de hondureños. Las instituciones financieras de Honduras han adoptado estrategias de marketing para convertir a los remitentes y receptores de remesas en clientes bancarios. Por otro lado las Fintech están penetrando aceleradamente el mercado de las remesas. ¿Qué se puede hacer para beneficiar a los pobres?

Mehr Lesen »
Economía

A ochenta años de Bretton Woods

© Pedro Morazan 04.07.2024
Hace ochenta años tuvo lugar la Conferencia de Bretton Woods en New Hampshire, Estados Unidos. En dicha conferencia se sentaron las bases del actual sistema financiero internacional, basado en el dólar como moneda dominante. Bretton Woods marca el final de la hegemonia británica y el inicio de la hegemonia norteamericana. ¿Qué lecciones se pueden extraer del fracaso de los acuerdos de Bretton Wood para resolver las crisis actuales?

Mehr Lesen »
Economía

Ucrania y la coherencia asociativa

© Pedro Morazan, 19.06.2024
A la hora de analizar el posicionamiento de América Latina en el conflicto entre Rusia y Ucrania es necesario tomar en cuenta algunas especificidades. Ese dilema se puede resumir en el hecho de que, los países latinoamericanos se comprometen con el principio de inviolabilidad de la soberanía territorial, plasmada en la Carta de las Naciones Unidas. Al parecer la región tiene una posición muy ambivalente en torno al conflicto que resulta, a veces, muy difícil de justificar.

Mehr Lesen »
Economía

Política industrial y cadenas de valor

© Pedro Morazán, 02.05.2024
¿Es posible aplicar una política industrial exitosa en países de América Latina? Esta es una de esas preguntas de difícil respuesta para los economistas del desarrollo. Lamentablemente la evidencia histórica no nos brinda recetas patentables. No hay nada que nos indique, si la experiencia de las naciones industrializadas tradicionales, como las europeas, o las tardías como las del sudeste asiático, son el camino correcto.

Mehr Lesen »
Economía

Daniel Kahneman: Langsam nachdenken über sein Werk

© Pedro Morazán, 28.03.2024

Am 28. März verstarb der israelisch-amerikanische Nobelpreisträger Daniel Kahneman im Alter von 90 Jahren. Kahneman wurde auf dem Gebiet der „Verhaltensökonomie“ weltberühmt. Seine Forschung war so brillant, dass er 2002 den Nobelpreis für Wirtschaftswissenschaften erhielt. Wir nutzen nun den Anlass, um einen kurzen Rundgang durch das Leben und Werk dieses brillanten Denkers zu unternehmen.

Mehr Lesen »
Economía

La Herencia de Daniel Kahneman

© Pedro Morazán, 28.03.2024

El pasado 28 de marzo dejó de existir, a la edad de 90 años, el premio Nobel de Economía israelí-estadounidense Daniel Kahneman. Kahneman se hizo mundialmente famoso en el campo de la «economía del comportamiento». Permítasenos ahora, hacer un breve recorrido por la vida y obra de este genial pensador.

Mehr Lesen »
Economía

La nueva Ley Europea de Diligencia Debida

© Pedro Morazán, 20.03.2024
El pasado 15 de marzo de 2024 los Estados Miembros de la UE aprobaron la llamada Directiva de Diligencia Debida sobre Sostenibilidad Corporativa (CSDDD). Esta es una Ley que podría ayudar a sentar las bases para una obtención de los minerales críticos más amigable con el medio ambiente y los derechos humanos.

Mehr Lesen »
Economía

El Estado emprendedor y el libertarismo

Estado emprendedor y desarrollo sostenible Pedro Morazán, 30.01.2024 “La diferencia inmanente y determinación del concepto, está en el juicio, porque juzgar es determinar el concepto.”

Mehr Lesen »
Ecología

La COP28 y el Constructivismo

La COP28 y la derrota del “realismo negacionista” © Pedro Morazán, 14.12.2023 La COP28 tuvo, de manera sorprendente, una suerte de “final feliz” en la

Mehr Lesen »
Economía

Honduras y la borra del café

Honduras y la borra del café © Pedro Morazán 07.11.2023 ¿A dónde van las nieblas, la borra del café,los almanaques de otros tiempos? Julio Cortázar

Mehr Lesen »
Economía

Charter cities en Honduras

Charter City para Honduras: ¿Fata Morgana o revolución?   “There’s a thin line between revolutionary and crazy.” W. Easterly © Dr. Pedro Morazán, PDF Bonn,

Mehr Lesen »
Economía

Ulrich Duchrow

Franz J. Hinkelammert – un pensador teológico de la liberación y un amigo Una apreciación muy breve de Ulrich Duchrow Franz Hinkelammert murió el 16

Mehr Lesen »
Instalación de paneles solares en Honduras
Ecología

La transformación energética

El renacer de Prometeo: Energías renovables y transformación © Pedro Morazán, 28.04.2023 “Our whole universe was in a hot, dense stateThen nearly fourteen billion years

Mehr Lesen »
Digitalización

Bitcoin y el cripto-populismo

Los costos del cripto-populismo y la inclusión financiera ¡El mágico dinero!Invisible y vacío,es la señal y el signo,la palabra y la sangre,el misterio y la

Mehr Lesen »
Economía

Capital social y delincuencia

Crimen y castigo: Erosión del capital social y violencia en Honduras © Pedro Morazán, 29.11.2022 “Cuando fracasan, incluso los mejores proyectos parecen estúpidos.”Fiodor Dostoievski: “Crimen

Mehr Lesen »
Economía

Los retos de Lula da Silva

Los cinco retos más importantes de Lula en Brasil “Voy a gobernar para 215 millones de brasileños y no solo para aquellos que votaron por

Mehr Lesen »
Economía

El Premio Nobel de Economía

El Premio Nobel de economía 2022 «No tengo formación en economía y la odio con toda mi alma« Alfred Nobel (1833-1896) © Pedro Morazán, 15.10.2022

Mehr Lesen »
Economía

El espectro de la inflación

El fantasma de la inflación “En días graves le he pedido, masajes para mi espalda…” Silvio Rodríguez © Pedro Morazán, 26.06.2022 Hoy en día un

Mehr Lesen »
Economía

Canje de deudas por desarrollo

¿Vino viejo en copas nuevas? Canje de deuda para el desarrollo en Honduras. © Pedro Morazán, 09.03.2022 “aquellas grietasque lo sacaron todoson ahora rendijaspor las

Mehr Lesen »
Cultivo de frijoes
Economía

Pro-poor growth

Crecimiento, pobreza y desigualdad: ¿Un triángulo mágico? © Pedro Morazán, 2022, PDF La idea del crecimiento como base del desarrollo La teoría económica moderna define

Mehr Lesen »
Economía

Espacio fiscal y desarrollo sostenible

Política monetaria, espacio fiscal y desarrollo sostenible © Pedro Morazán, 30.01.2022 «¡Oro!, ¡oro maravilloso, brillante, precioso! ¡No, oh dioses, no soy hombre que haga plegarias

Mehr Lesen »
Digitalización

Digitalización y transformación

Digitalización: Peligros y oportunidades para la transformación © Pedro Morazán, 11.11.2021 Un buen amigo camerunés me contaba, via Whatsapp, que estaba muy contento porque por

Mehr Lesen »
Digitalización

La revolución digital

La revolución digital: Menos puestos de trabajo y más desigualdad Norte-Sur? © Pedro Morazan, 09.01.2019 Los efectos de la revolución digital en los países del

Mehr Lesen »
es_ESSpanish