Vino y Tango

Peru y su vino

© Pedro Morazán, 30.04.2025
Este retorno a Perú, tierra de los Incas, ha estado marcado por un recorrido por las tierras del sur. Para llegar a Perú, hay que entrar siempre por Lima. Por la bulliciosa y desmembrante Lima. Para descubrir sus vinos es necesario y obligatorio llegar a Ica, más que a Arequipa. Para poder emitir un juicio sobre el vino peruano, no es suficiente hablar de sus cepas y sus suelos, sino también de la gente que cultiva sus uvas y nos brinda sus frutas y verduras, es decir hablar del terruño.

Leer más »
Vino y Tango

Mario Vargas Llosa, un pez magistral

© Pedro Morazán, 21.04.2025
La muerte de un grande de las letras siempre deja tras de sí un cierto vacío circunstancial. El hecho de saber que todo termina cuando el corazón deja de latir, es particularmente doloroso en el caso de los seres queridos más cercanos. En el caso de un filósofo o de un gran escritor, como Mario Vargas Llosa (MVL) el vacío producido es más bien circunstancial, sino dialéctico ya que la famosa relación entre el “ser y la nada”, formulada por Martin Heidegger y tematizada magistralmente por Sartre, adquiere otro carácter, otra circunstancia.

Leer más »
Economía

Trump: ¿Una opera bufa de suspenso?

Una nueva noticia desde la Casa Blanca en Washington tiene fuertes impactos en las bolsas de valores en Nueva York y en el resto del mundo. El pasado miércoles, el presidente Donald Trump dio un drástico giro en su política de aranceles anunciando que los suspenderá por 90 días, es decir tres meses. Como resultado, ahora casi todos los socios comerciales se enfrentan a un arancel general del 10 por ciento, además de los aranceles del 25 por ciento que Trump ha impuesto a los automóviles, el acero y el aluminio.

Leer más »
Sociedad

El lamento del Inca

Leyendo de nuevo “Los ríos profundos”, del escritor peruano José María Arguedas, retorné, con otros ojos, a esa realidad peruana cargada siempre de una violencia a veces borrosa e imprecisa y a veces palpable y evidente, como un bajo relieve resaltando geografías, hombres, mujeres y dioses en una explosión de colores, a veces concéntrica, a veces tan desordenada como las piedras de un mosaico.

Leer más »
Trump jugando Golf con el primer ministro de Japón
Economía

La economía política de Donald Trump

© Pedro Morazán, 01.04.2025
Los vientos que soplan desde la Casa Blanca en Washington, parecen estar llenos de gélidas temperaturas, especialmente para aquellos países que hasta ahora eran considerados los mejores aliados de los Estados Unidos: Canadá, Europa y México. Una avalancha de tarifas aduaneras casi prohibitivas provenientes de la administración Trump marcan el surgimiento de una guerra comercial con consecuencias inciertas para la economía mundial. Evidentemente que China es uno de los principales objetivos de la agresiva política comercial de la Administración Trump. ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Cuál es el impacto para el Orden Liberal Internacional vigente hasta la fecha?

Leer más »
Economía

Un punto de inflexión para Alemania y Europa

© Pedro Morazán, 19.03.2025
El Parlamento alemán aprobó el pasado 18 de marzo un histórico proyecto de ley que modifica las normas fiscales plasmadas en la Constitución vigente. En negociaciones relámpago se logró una gran coalición para aprobar la reforma en la última sesión de la legislatura anterior. Este punto de inflexión es histórico, no solo para Alemania, sino también para la Unión Europea, que se ha visto obligada a asumir los nuevos retos impuestos por la Administración Trump y la guerra de agresión de Vladimir Putin. ¿Qué es lo que va a cambiar? ¿Se avecina una ruptura definitiva del Orden Liberal Internacional?

Leer más »
es_ESSpanish