Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Anatomia de una masacre

© Shlomo Ben-Ami, 14.06.2024, (Tomado de Project Syndicate)

Al estudiar la violencia entre comunidades, hay una tendencia a poner demasiado énfasis en las causas étnicas y religiosas del conflicto, ignorando los factores sociales y económicos subyacentes. Un enfoque matizado que reconozca las lecciones históricas –y sus límites– es esencial para guiar la reconciliación y la estabilidad a largo plazo.

TEL AVIV – Con el “fin de la historia” llegarán, al parecer, el genocidio, la limpieza étnica y una explosión sísmica del tribalismo y las políticas identitarias. Estas fuerzas salvajes, y las tensiones socioeconómicas que a menudo las incitan, han destrozado una y otra vez naciones, imperios y la política internacional. ¿Qué puede enseñarnos la historia sobre cómo prevenir y recuperarnos de momentos tan atávicos?

La coexistencia entre comunidades casi siempre ha sido fundamental para la búsqueda de estabilidad de los imperios. Fue la desintegración del Imperio Otomano, no el dominio de su apogeo imperial, lo que abrió las puertas a las campañas genocidas que acompañaron el surgimiento de la Turquía moderna después de la Primera Guerra Mundial y que provocaron la muerte de casi dos millones de personas, en su mayoría ciudadanos cristianos, asirios y griegos del extinto imperio.

Esta búsqueda de pureza étnica y religiosa condujo, por ejemplo, a una de las catástrofes más crueles de la era moderna: la destrucción de la ciudad más cosmopolita del Imperio Otomano, Esmirna, a manos de los nacionalistas turcos. El Paraíso perdido: Esmirna 1922, de Giles Milton, ofrece una descripción sombría y vívida del evento, que incluyó la matanza de más de 100.000 personas y millones más quedaron sin hogar.

Pero como muestra el historiador de la Universidad de Oxford, Eugene Rogan, en su nuevo y magnífico libro, The Damascus Events: The 1860 Massacre and the Destruction of the Old Otoman World, las causas de las masacres suelen ser más complicadas. En particular, existe una tendencia a poner demasiado énfasis en las tensiones étnicas y religiosas y a pasar por alto los factores sociales y económicos subyacentes.

 

Del cambio social al caos violento

A medida que el Imperio Otomano se desmoronaba a mediados del siglo XIX, los grupos minoritarios se volvieron cada vez más asertivos, incluso en la Gran Siria, que abarcaba el Líbano y Siria modernos. En el Monte Líbano –a unos 96 kilómetros de Damasco– los cristianos maronitas estaban económica y socialmente mejor que la comunidad drusa de musulmanes heterodoxos, del mismo modo que los cristianos estaban mejor que los musulmanes en Siria, gracias en parte a la influencia cultural de las potencias occidentales.

Eugene Rogan (2024): Los Acontecimientos de Damasco

Las autoridades otomanas, por su parte, resintieron la intervención francesa y británica en los asuntos del imperio. Si bien sus esfuerzos por contraatacar fueron en su mayoría tibios, fueron cómplices de los drusos en sus sangrientas campañas contra los cristianos a mediados del siglo XIX. De hecho, fue la partición del Monte Líbano en provincias maronitas y drusas en 1842 lo que exacerbó las tensiones entre los grupos, lo que llevó a un enfrentamiento sangriento en 1844 y luego a las mortíferas conflagraciones de 1860.

La violencia estalló en el Monte Líbano el 23 de mayo, y en menos de dos meses, entre 7.000 y 11.000 cristianos fueron asesinados y cientos de aldeas y establecimientos religiosos fueron incendiados. Si las potencias europeas no hubieran intervenido para poner fin a la carnicería (que había sido posible en parte gracias a la alianza otomano-drusa), el número de muertos habría sido aún mayor.

La violencia en el Líbano estaba destinada a extenderse a otras partes de la Gran Siria, particularmente a Damasco –el foco principal del estudio de Rogan– donde miles de refugiados cristianos buscaron refugio. Y, de hecho, el 9 de julio, Damasco fue presa de su propia masacre. En tan sólo tres días, los barrios cristianos de la ciudad fueron saqueados e incendiados. Unas 5.000 personas –aproximadamente el 15% de la población cristiana– fueron masacradas por sus vecinos musulmanes y otras personas que vinieron de pueblos cercanos para unirse a la matanza.

Como deja claro Rogan, si bien la religión ciertamente influyó en las tensiones, los “acontecimientos” de Damasco –como la violencia en el Líbano– tuvieron sus raíces en el cambio socioeconómico, impulsado en gran medida por la penetración comercial de la Gran Siria por parte de las potencias europeas que comenzó a finales del siglo XVIII. A partir de 1839, el Tanzimat –una serie de reformas modernizadoras que reflejaban ideas europeas y pretendían frenar el creciente nacionalismo entre los grupos dentro del imperio– agravó el problema.

El Imperio Otomano declaró que todos sus súbditos eran iguales. Pero para muchos musulmanes, la emancipación de los cristianos (y de los judíos) –que anteriormente habían sido ciudadanos de segunda clase, obligados a pagar impuestos específicos para asegurarse la protección del Estado– trastocó el orden “natural”. Semejante reversión sólo podría hacerse sostenible con una especie de “nuevo acuerdo” que trajera prosperidad para todos. Desafortunadamente, las autoridades otomanas reconocieron esto sólo después de los acontecimientos de 1860.

Así, en los años que precedieron a las masacres, las comunidades musulmanas observaron cómo la suerte socioeconómica de sus homólogos cristianos mejoraba significativamente y observaron interacciones culturales cada vez más profundas con las ideas occidentales, que veían con sospecha y desdén. Cuando estalló la violencia, los alborotadores musulmanes atacaron los consulados europeos por su presunta responsabilidad en el Tanzimat. También centraron su masacre en Bāb Tūmā, el barrio cristiano más opulento de Damasco, mientras ignoraban en su mayoría los barrios cristianos de clase trabajadora, aunque siempre se puede argumentar que simplemente buscaban el mejor botín.

Rogan destaca otro factor crítico que puede permitir (o prevenir) la violencia: quién está a cargo. Si bien el aumento de las tensiones interétnicas en Damasco era casi una conclusión inevitable en medio del conflicto entre los drusos y los cristianos maronitas en el Monte Líbano, se permitió que el conflicto latente se desbordara bajo la vigilancia de un funcionario incompetente, el gobernador de Damasco, Ahmad Pasha.

Lo que requiere la reconciliación

El relato de Rogan destaca cuán mortal puede ser la combinación de tensiones entre comunidades y liderazgo incompetente, especialmente en una ciudad tan diversa como Damasco en el siglo XIX. Pero también ofrece un mensaje de esperanza y humanidad y una lección sobre la capacidad de las sociedades fracturadas para reconciliarse y reconstruirse.

Consideremos la historia del Emir Abdelkader, un líder religioso y militar que luchó contra la invasión colonial francesa de Argel a principios del siglo XIX. Se podría esperar que, después de establecerse en Damasco, hubiera luchado por la emancipación de sus hermanos musulmanes. En cambio, dirigió una intervención crucial durante la masacre de 1860, con su propia fuerza paramilitar –al parecer armada por los franceses– salvando a miles de cristianos. (Pasha, por el contrario, se atrincheró e ignoró las súplicas de los cónsules europeos para actuar).

En términos más generales, si bien las masacres sacudieron al Imperio Otomano hasta sus cimientos, exponiendo sus muchas vulnerabilidades reprimidas y/o cuidadosamente administradas, también desencadenaron un esfuerzo impresionante a la reforma y la reconciliación por parte de la administración otomana. Este proceso de años demostró que las diferencias religiosas no tienen por qué impedir la coexistencia. Cuando todos tengan acceso a mayores oportunidades y a una prosperidad creciente, y bajo la atenta mirada de un liderazgo capaz, la paz social podrá prevalecer.

Damasco debió su éxito en gran medida al gobernador Fuad Pasha, quien continuó impulsando el Tanzimat, pero introdujo el muy necesario “nuevo acuerdo” para el desarrollo socioeconómico, ejemplificado por la construcción de nuevos edificios y lujosos mercados. Logró un delicado equilibrio entre la disuasión (en la que los perpetradores de violencia se enfrentan a duros castigos) y la remediación social. Al proteger a las minorías y brindar estabilidad, Pasha evitó la intervención de potencias extranjeras con el pretexto de restablecer el orden. Su sucesor, Mehmed Rashid Pasha, también merece crédito por asumir el manto de la paz y la estabilidad.

Fundamentalmente, los líderes de Damasco no compensaron plenamente a los cristianos afectados por sus pérdidas, sino que les ofrecieron una promesa creíble de un futuro mejor. Este modelo es relevante para situaciones de conflicto en todas partes, desde Palestina hasta Ucrania: la justicia en entornos post-conflicto –el término hoy es “justicia transicional”- nunca puede ser completa, y sus demandas incondicionales a menudo han sido enemigas de la paz.

Esta idea no pasó desapercibida para Nelson Mandela y el arzobispo Desmond Tutu: fue al convencer a la agraviada comunidad negra de Sudáfrica de que la justicia restaurativa, no la retribución, era la clave para un futuro mejor que estos líderes pudieron asegurar una transición pacífica desde el apartheid. La paz a menudo representa una compensación, en la que las víctimas del pasado reciben justicia calificada, con el fin de garantizar que no haya más víctimas en el futuro.

Los límites de la historia

Las pistas sobre lo que nos depara el futuro sólo pueden provenir del estudio del pasado, por lo que las sorpresas y los reveses están casi garantizados. En cualquier caso, la paz entre comunidades no es un objetivo final que, una vez alcanzado, pueda durar para siempre. Para comprobarlo, basta con mirar la guerra civil libanesa de 1975-90 y la guerra civil siria que comenzó en 2011 y continúa haciendo estragos en la actualidad.

Giles Milton (2009): «Paraiso perdido: Smyrna 1922»

Los supervivientes cristianos del genocidio que acompañó la caída del Imperio Otomano huyeron en gran medida a Occidente o se establecieron en Irak y Siria, donde los dictadores militares les ofrecieron seguridad a cambio de su perspicacia económica. Pero cuando dictadores como Saddam Hussein en Irak fueron derrocados, también lo fueron las protecciones que habían ofrecido a las minorías. La población cristiana del Iraq posterior a Saddam se desplomó, de unos 1,5 millones en 2003 a menos de 500.000 en la actualidad. Casi un tercio de los cristianos de Siria (unas 600.000 personas) han huido de Siria desde que comenzó la guerra civil.

En cuanto al Líbano –donde los cristianos realmente ostentan el poder político– la población cristiana cayó del 78% del total en 1910 a sólo el 34% un siglo después, debido en parte a las bajas tasas de natalidad, pero sobre todo a la emigración, impulsada por un entorno político hostil. Durante el mismo período, la proporción de la población cristiana de Medio Oriente en su conjunto cayó del 14% a sólo el 4%.

Pero hay un desafío más amplio que surge cuando intentamos aplicar las lecciones del pasado: la tendencia a sobreestimar los puntos en común entre los acontecimientos históricos y actuales. Aunque Rogan ha elaborado un excelente trabajo de investigación histórica y su marco analítico ofrece ideas sobre cómo las sociedades pueden superar animosidades arraigadas, es muy posible que haya caído en esta trampa, aplicando las lecciones de los acontecimientos de Damasco a situaciones que tienen escaso, si es que tienen algún, parecido con ellas.

Para comprender el problema, consideremos qué constituye un genocidio. Posiblemente inspirado por el argumento de Raúl Hilberg de que la eliminación de un pueblo es una “operación paso a paso”, Gregory Stanton ha desarrollado la teoría de que el genocidio es un proceso que se desarrolla en diez etapas: clasificación, simbolización, discriminación, deshumanización, organización, polarización, preparación, persecución, exterminio y negación. En cada una de estas etapas –que deberían imaginarse más como una muñeca rusa que como una serie lineal– las medidas preventivas, como la intervención de un tercero, pueden detener el avance hacia la aniquilación.

Consideremos dos momentos genocidas que tuvieron lugar durante las guerras que siguieron al colapso de Yugoslavia. En Srebrenica, el contingente holandés que había sido desplegado precisamente para impedir una atrocidad masiva demostró ser incompetente, indiferente o ambas cosas, y las fuerzas serbias de Bosnia terminaron asesinando brutalmente a más de 8.000 personas en 1995. Pero en Kosovo, cuatro años después, los ataques aéreos de la OTAN humillaron a los serbios. El Presidente Slobodan Milošević y los serbios de Bosnia, deteniendo el avance hacia el genocidio en la etapa crucial del exterminio.

Esto concuerda con la conclusión de Rogan de que los acontecimientos de Damasco no desembocaron en un genocidio total, porque un grupo de musulmanes de alto perfil intervino para acortar la matanza. No obstante, la descripción que hace Rogan de los acontecimientos de Damasco como un momento genocida parece bastante forzada: un intento de aprovechar el debate contemporáneo sobre esos momentos en otras sociedades fracturadas y conflictos.

Incluso aquellos que, como yo, se muestran escépticos a la hora de utilizar construcciones procrustianas como el marco de las “diez etapas” de Stanton para explicar acontecimientos históricos complejos –o asuntos humanos en general– estarían de acuerdo en que el genocidio no ocurre por casualidad. El verdadero genocidio requiere tanto de preparación sistemática como de capacidad de ejecución. Una erupción repentina de violencia colectiva, como las masacres de Damasco, es un pogromo, no un momento genocida.

Además, la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 define el genocidio como la “intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. Pero como bien muestra Rogan, los acontecimientos de Damasco estuvieron más cerca de una guerra de clases que de un asalto por motivos religiosos. (Incluso es posible que los judíos de clase baja aprovecharan el caos para saquear las propiedades cristianas.) Por eso fue suficiente un gran acuerdo socioeconómico para permitir que musulmanes y cristianos coexistieran en Damasco. Una vez corregida la división social, el sonido del llamado del muecín a la oración y el repique de las campanas en las iglesias de Damasco ya no sonaron como llamados a la guerra.

La historia está plagada de estallidos entre comunidades que, como las guerras civiles en general, tienden a ser particularmente crueles. Paul Preston describió la Guerra Civil española como el “Holocausto español”, pero se trató de una campaña de exterminio sistemática e ideológicamente impulsada que duró tres años. ¿Cae realmente en la misma categoría la masacre de tres días dirigida por turbas en Damasco, en la que el 85% de los cristianos de la ciudad fueron salvados por notables musulmanes?

Si los “momentos genocidas” están en todas partes, no están en ninguna, y se pierde la utilidad del concepto para guiar la comprensión histórica. Ése es el peligro de confundir la masacre de Damasco de 1860 con los “momentos” sistemáticamente planificados y ejecutados que condujeron a los genocidios en Ruanda, Darfur o Myanmar, la masacre de Halabja de los kurdos iraquíes, los crímenes del Estado Islámico contra los yazidíes, los «Campos de educación» de China para los uigures y el Holocausto de los judíos europeos. De ese modo se llega al caos conceptual.

Eugene Rogan, Los acontecimientos de Damasco: la masacre de 1860 y la destrucción del antiguo mundo otomano, Allen Lane, 2024.

Shlomo Ben-Ami, a former Israeli foreign minister, is Vice President of the Toledo International Center for Peace and the author of Prophets without Honor: The 2000 Camp David Summit and the End of the Two-State Solution (Oxford University Press, 2022).

Traducción del inglés de Pedro Morazán.