Sociedad

La idea de justicia y el crimen organizado

© Pedro Morazán 09.09.2024
La respuesta a la pregunta de como crear una sociedad justa tiene un componente político por un lado y un componente económico por el otro. Esto es válido tanto para las doctrinas liberales, como para las doctrinas socialistas o distributivas. ¿Qué es lo que deben y pueden regular las teorías de la justicia? ¿Cómo se puede superar la tensión existente entre instituciones trascendentales y pluralidad de enfoques?

Leer más »
Invitados

Retazos anecdóticos de William Wells

© Segisfredo Infante, 08.09.2024
En el libro “Exploraciones y aventuras en Honduras” (1857, 1982) del escritor William V. Wells se enceuntran datos interesantes sobre la gente y la geofrafía hondureña. Hay tres detalles que deseo destacar del libro de William V. Wells: 1. Su paso por Guaimaca, 2. La descripción de la “ciudad indígena” de Catacamas y 3. La descripción de Olancho, como si se tratara de “El Dorado” de América Central.

Leer más »
Invitados

Física de Partículas y realidad

© Josué Molina, 05.09.2024
La realidad, en el sentido platónico de ver más allá de lo evidente, casi siempre desafía el concepto de lo que conocemos por sentido común. Todas las partículas conocidas están formadas por constituyentes fundamentales o irreducibles, sean estos quarks, electrones o partículas portadoras de interacciones llamadas bosones. Cabría además preguntarse, si nos faculta el contexto de estos raciocinios, “¿qué tanto sabemos acerca de la verdad de algo, cuando decimos conocerle?»

Leer más »
Sociedad

Ángeles para San Juancito

© Pedro Morazán, 19.08.2024
San Juancito es una suerte polis de gente libre, sin metecos ni esclavos. Siendo parte de una sociedad democrática, San Juancito tiene también una legislación y por lo tanto una heteronomía moral. Mayra, Arlin y Edgard, educadores del proyecto Ángeles para San Juancito, refuerzan la autonomia moral de los niños. Se trata de niños y madres de escasos recursos económicos. Hasta la fecha el proyecto ha trabajado con recursos muy escasos y depende de donaciones de iniciativas privadas, especialmente de Alemania, pero también de Honduras

Leer más »
Economía

A ochenta años de Bretton Woods

© Pedro Morazan 04.07.2024
Hace ochenta años tuvo lugar la Conferencia de Bretton Woods en New Hampshire, Estados Unidos. En dicha conferencia se sentaron las bases del actual sistema financiero internacional, basado en el dólar como moneda dominante. Bretton Woods marca el final de la hegemonia británica y el inicio de la hegemonia norteamericana. ¿Qué lecciones se pueden extraer del fracaso de los acuerdos de Bretton Wood para resolver las crisis actuales?

Leer más »
Sociedad

Habermas y la acción comunicativa

© Pedro Morazan, 27.06.2024
Hace unos días, más precisamente el 18 de Junio de 2024, Jürgen Habermas cumplió la edad de 95 años. Esto ha sido motivo para que el científico cultural Philipp Felsch escribiera una biografía sobre Habermas bajo el sobrio título “Der Philosoph”. Habermas ha sido un filósofo polémico que ha estado siempre presente en los grandes debates políticos de Alemania y Europa. La obra más importante de Jürgen Habermas, surge en ese período y lleva el título: “Teoría de la acción comunicativa”.

Leer más »
es_ESSpanish