Trump jugando Golf con el primer ministro de Japón
Economía

La economía política de Donald Trump

© Pedro Morazán, 01.04.2025
Los vientos que soplan desde la Casa Blanca en Washington, parecen estar llenos de gélidas temperaturas, especialmente para aquellos países que hasta ahora eran considerados los mejores aliados de los Estados Unidos: Canadá, Europa y México. Una avalancha de tarifas aduaneras casi prohibitivas provenientes de la administración Trump marcan el surgimiento de una guerra comercial con consecuencias inciertas para la economía mundial. Evidentemente que China es uno de los principales objetivos de la agresiva política comercial de la Administración Trump. ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Cuál es el impacto para el Orden Liberal Internacional vigente hasta la fecha?

Leer más »
Economía

Un punto de inflexión para Alemania y Europa

© Pedro Morazán, 19.03.2025
El Parlamento alemán aprobó el pasado 18 de marzo un histórico proyecto de ley que modifica las normas fiscales plasmadas en la Constitución vigente. En negociaciones relámpago se logró una gran coalición para aprobar la reforma en la última sesión de la legislatura anterior. Este punto de inflexión es histórico, no solo para Alemania, sino también para la Unión Europea, que se ha visto obligada a asumir los nuevos retos impuestos por la Administración Trump y la guerra de agresión de Vladimir Putin. ¿Qué es lo que va a cambiar? ¿Se avecina una ruptura definitiva del Orden Liberal Internacional?

Leer más »
© Flickr, Foto: Jérémy Barande
Digitalización

Nexus: La Inteligencia artificial y las Redes de Información

© Pedro Morazán, 03.02.2025

“Nexus” es un libro sobre la información, para ser más preciso, sobre las redes que surgen a través del intercambio de información: “La información, dice el autor, es el pegamento que mantiene unidas las redes”. El tema más importante del libro es, sin embargo, la relación entre las redes de información y el poder. Ya en el prólogo Harari se pregunta: ¿Por qué somos tan buenos a la hora de acumular más información y poder, pero tenemos mucho menos éxito a la hora de adquirir sabiduría? Harari nos recuerda que, con la inteligencia artificial, los chatbots y otros espíritus algorítmicos estamos dándole vida a monstruos que ya no podremos controlar.

Leer más »
Ingo Melchers
Invitados

EU-MERCOSUR

© Ingo Melchers, 03.01.2025
Das Handelsabkommen der EU mit dem MERCOSUR, das von der Kommissionspräsidentin Ursula von der Leyen nach 25 Jahren Verhandlungen am 6. Dezember 2024 in Montevideo unterzeichnet wurde, bewegt die Gemüter. Der Präsident des Deutschen Bauernverbands, Joachim Rukwied, ist dagegen. Der von der CSU zeitig für das Bundesagrarministerium nominierte bayerische Bauernpräsident, Günter Felßner, ist dagegen. Die Linke und die AfD sind dagegen, viele zivilgesellschaftliche und kirchliche Organisationen, Greenpeace sowieso.

Leer más »
Economía

Cuba: ¿Se apagó la luz?

© Pedro Morazan, 24.11.2024
El 18 de octubre de 2024 se produjo la desconexión total del Sistema Electro-Energético Nacional (SEN). Hubo que esperar varios días para que el sistema pudiera recuperarse, de hecho solo de manera parcial. Más de un millón de cubanos han abandonado la isla caribeña desde 2020, un éxodo récord que ha contribuido a una crisis en la frontera con Estados Unidos. Esto podría ser motivo para reflexionar sobre la dramática situación en la que se encuentra la población después de más de 60 años de socialismo real.

Leer más »
Invitados

La estéril búsqueda de un rival del dólar

© Andrés Velasco, 01.11.2024
La reunión de los BRICS en Kazán desplegó un propósito claramente anti G-7: destronar al poderoso dólar estadounidense y reemplazarlo (en el comercio y las finanzas mundiales) por una moneda emitida por los BRICS. El principal impulsor de esta iniciativa es el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. En enero de 2023, Lula anunció que su país y Argentina lanzarían una moneda común, la que eventualmente abarcaría a Paraguay y Uruguay para transformarse en la moneda del bloque comercial Mercosur. Esto no ha ocurrido, como tampoco ocurrirá el reemplazo del dólar por parte de una moneda BRICS.

Leer más »
es_ESSpanish